Novedades

Estimados amigos, lectores y suscriptores: Les informamos que en el último número de la revista Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, n. 61, enero-junio 2021, se publicó un artículo de José Antonio Maya González titulado: “Precursores del periodismo psiquiátrico en la ciudad de México a finales del siglo XIX”, trabajo que fue presentado en elLeer más…

Novedad

Estimados amigos, lectores y suscriptores: Les comunicamos que nuestra colega Sandra Caponi, Professora, Departamento de Sociologia e Ciências Políticas/Universidade Federal de Santa Catarina, campus Trindade. Florianópolis – SC, acaba de publicar un interesante artículo en la revista História, Ciências, Saúde-Manguinhos, titulado: “Sobre la llamada revolución psicofarmacológica: el descubrimiento de la clorpromazina y la gestión de laLeer más…

Novedad Revista Asclepio

Estimados amigos, colegas y suscriptores: Les informamos que acaba de salir el último número de la revista Asclepio, contiene interesantes artículos de diversas regiones. En dicho número aparecen dos reseñas de recientes libros escritos por algunos de nuestros colegas y de los cuales dimos cuenta hace poco tiempo. Asclepio Vol 71, No 1 (2019)Sumariohttp://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/issue/view/60Algunos artículoLeer más…

Dossier Revista Española Neuropsiquiatría

Estimados amigos, lectores y suscriptores: La Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría acaba de publicar en su último número (julio-diciembre) un Dossier coordinado por nuestro colega Enric Novella, compuesto por cinco artículos que examinan las relaciones entre salud mental y ciudadanía. Las modalidades de la inclusión, la psiquiatría social y comunitaria, la implementación deLeer más…

libros, artículos y otras novedades

Estimados amigos, lectores y suscriptores: Con agrado queremos informales que se han publicado dos nuevos artículos de los miembros de la Red en la Revista Latinoamericana de Psicopatología Fundamental en su más reciente volumen. El primero se titula Psiquiatría y literatura en la España de la transición: los renglones torcidos de Dios (1979), escrito por el reconocido historiadorLeer más…

Nuevo artículo sobre la medicalización en América Latina

Estimados amigos, colegas y suscriptores: Les informamos que en la revista História, Ciências, Saúde – Manguinhos, se publicó un interesante artículo titulado: “Los procesos de medicalización en América Latina”, escrito por los investigadores Teresa Ordorika, Adriana Murguía y León F. Lendo. El trabajo examina la literatura reciente sobre los fenómenos de medicalización en América LatinaLeer más…

Revista Asclepio

Estimados amigos, colegas y suscriptores: Les informamos que acaba de publicarse el último número de la revista Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, dedicado a las ideas, prácticas y representaciones de la discapacidad a lo largo del tiempo. Incluyé además, estudios sobre temas de higiene pública, historia de la cienciaLeer más…