Nuevo artículo en revista Asclepio

Estimados amigos, lectores y colegas, En el último número de la revista Asclepio. Revista de Historia de la Medicina de la Ciencia, se ha publicado un artículo titulado: “Legitimar psiquiatras antes que curar pacientes. Las terapias de shock en Buenos Aires, Argentina (1930-1970)” escrito por la Dra. Alejandra Golcman. En el texto, la autora examinaLeer más…

Convocatoria para el envío de artículos académicos

“Enfermedad, desviación y subjetividades en el mundo iberoamericano, siglos XX y XXI” Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales editada por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora contribuye a su campo de especialización con números temáticos especiales que, además de sus números regulares, se publican anualmente y son coordinados por investigadores de altoLeer más…

Nuevo libro de Rafael Huertas

Estimados amigos, lectores y suscriptores, con agrado queremos informales que acaba de publicarse el nuevo libro de Rafael Huertas titulado: Otra historia para otra psiquiatría, obra que contiene un prólogo escrito por José María Álvarez y Fernando Colina. Abajo dejamos la descripción íntegra del libro así como un fragmento del prólogo que amablemente nos proporcionóLeer más…

libros, artículos y otras novedades

Estimados amigos, lectores y suscriptores: Con agrado queremos informales que se han publicado dos nuevos artículos de los miembros de la Red en la Revista Latinoamericana de Psicopatología Fundamental en su más reciente volumen. El primero se titula Psiquiatría y literatura en la España de la transición: los renglones torcidos de Dios (1979), escrito por el reconocido historiadorLeer más…

Nuevo artículo en História, Ciências, Saúde – Manguinhos

  Estimados amigos, colegas y suscriptores: Nos complace comunicarles que ya está en línea un nuevo artículo escrito por el historiador Ricardo Campos titulado: “Autoritarismo y eugenesia punitiva: higiene racial y nacionalcatolicismo en el franquismo, 1936-1945”, en el cual aborda los discursos y las prácticas eugenésicas durante las primeras décadas de la dictadura franquista.  ElLeer más…

Nuevo artículo sobre la medicalización en América Latina

Estimados amigos, colegas y suscriptores: Les informamos que en la revista História, Ciências, Saúde – Manguinhos, se publicó un interesante artículo titulado: “Los procesos de medicalización en América Latina”, escrito por los investigadores Teresa Ordorika, Adriana Murguía y León F. Lendo. El trabajo examina la literatura reciente sobre los fenómenos de medicalización en América LatinaLeer más…

Anuncios y novedades

Estimados amigos, lectores y suscriptores: Le informamos que el Dr. Andrés Ríos Molina obtuvo la “Mención honorífica en la categoría de investigación” por su libro Cómo prevenir la locura. Psiquiatría e higiene mental en México, 1934-1950, publicado en la editorial Siglo XXI el año pasado. Dicho reconocimiento fue otorgado por el Instituto Nacional de AntropologíaLeer más…