Desde el año 2014 la empresa pública Televisión Nacional de Chile comenzó a desarrollar un guión para una producción audiovisual, basándose en un caso ocurrido en Santiago de Chile en 1857, conocido como el de “la endemoniada de Santiago”. El caso de Carmen Marín, mujer “espirita” o “endemoniada”, a la que se sometió a unLeer más…
Las prisiones de la locura

Presentamos la reciente publicación del libro de Omar Alejandro Bravo titulado Las prisiones de la locura, la locura de las prisiones. La construcción institucional del preso psiquiátrico, recientemente publicado en España por la Editorial Grupo 5 en la colección Salud Mental Colectiva que dirige Manuel Desviat. En estos tiempos, cuando en España y en buenaLeer más…
Revista CulturasPsi/PsyCultures

Presentamos el número 3 de CulturasPsi/PsyCultures y con él inauguramos una nueva época en la vida de la revista. En efecto, comenzando este año la misma será publicada con una frecuencia bianual: un número en marzo y otro en septiembre. Este número contiene dos artículos producidos en Brasil, de Marina Massimi y de Rafael CastroLeer más…
Historia social de la psiquiatría en América Latina tema de la Revista Trashumante

Los invitamos a revisar el número más reciente de la revista Trashumante. Revista Americana de Historia Social. Sobre el contenido Cristina Sacristán escribe: “este quinto número dedicado en su parte temática a la historia social de la psiquiatría en América Latina es muy revelador del peso explicativo que las variables sociales y culturales han tenido enLeer más…
Tesis dirigidas por miembros brasileiros de la RIHP

No ano de 2014 membros brasileiros da Red Iberoamericana de Historia de la Psiquiatria e professores do Programa de Pós-Graduação em História das Ciências e da Saúde da Casa de Oswaldo Cruz/Fiocruz orientaram as seguintes teses de mestrado e doutorado sobre historia da psiquiatria no Brasil. CERQUEIRA, Ede Conceição Bispo. A Sociedade Brasileira de Neurologia,Leer más…
Biopoder y determinismos en Sudamérica durante el siglo XX

Es el tema entorno al cual Gustavo Vallejo y Luis Ferla coordinaron el número 66 (julio-diciembre) de la revista Asclepio. Compartimos con ustedes algunos de los trabajos y los invitamos a consultar el número completo. Introducción: Saber y poder en la periferia de occidente por Gustavo Vallejo y Luis Ferla Dossier La pericia médico legal como formaLeer más…
Para una historia de la ciencias criminológicas

El reciente libro titulado Industria del delito. Historias de las ciencias criminológicas en Chile es, sin duda, una brillante contribución a la historia de las relaciones entre psiquiatría, ciencia forense y criminalidad. Sus editores son Cristián Palacios y César Leyton. Leyton es, como se sabe, el coordinador del grupo chileno de la Red Iberoamericana de Historia deLeer más…
¿Qué sabemos de…La Locura?

Inspirado en parte en la antigua colección francesa Que sais je?, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España y la editorial “Libros la Catarata” coeditan desde hace tiempo una colección de divulgación científica titulada ¿Qué sabemos de? con el objetivo de que científicos de diversas especialidades expliquen para un público general diversos contenidos deLeer más…
Nuevo número de la Revista Asclepio

Se ha publicado el último número de la revista ASCLEPIO cuyo dossier está dedicado al movimiento internacional de la Cruz Roja. Aquí adelantamos los artículos de la sección Estudios; pueden consultar todos sus contenidos disponibles en formato electrónico para descarga online, en libre acceso, en http://revistas.csic.es/ ESTUDIOS La melancolía en la obra de Pedro Gatell,Leer más…
Artículo de Rafael Huertas en la revista History of Psychiatry

La revista History of Psychiatry celebra sus primeros veinticinco años de existencia. Los invitamos a ojear el número conmemorativo publicado en diciembre de 2014. Adelantamos el abstrac del artículo que Rafael Huertas preparó para el número 100 de la revista: Aumentar las posibilidades de juego durante una sesión de sexo virtual, en farmacias en México, Sildenafil seLeer más…
